Ir al contenido principal

La Saya pregada

La Saya pregada Poco se ha hablado de la saya «pregada» o plegada de color negro relegada a un segundo plano por los coloridos manteos. Prenda femenina que llevaba mucho trabajo en su confección. Así habla de ella el gran Gustavo Cotera en su libro «La Indumentaria Tradicional en Aliste»…

Feria del ajo de Zamora

Feria del ajo de Zamora La Feria del ajo de Zamora (denominada igualmente Feria de San Pedro) es un festival anual que se celebrada desde el siglo xix en la calle de las Tres Cruces de la capital zamorana.  En este evento los agricultores presentan la producción de ajo (allium sativum) de…

El burro alistano y los Carochos

El burro alistano y los Carochos El burro o la burra siempre han formado parte de la vida, de la rutina, de los quehaceres diarios de los alistanos, porque antes los labradores apenas tenían días de verdadero descanso, y eso mismo le pasaba al sufrido burro. Pero el burro o los burros tam…

Mascaras de invierno - San Martin de Castañeda

La Visparra El mes de diciembre y los primeros días de enero proporcionan al visitante que llega a tierras zamoranas un espectáculo fascinante, enigmático. Se trata de la recreación de los ritos por parte de los vecinos de muchas localidades. El mapa de las mascaradas de invierno se abre…

Conjunto histórico de Fermoselle

Conjunto histórico de Fermoselle Conjunto histórico-artístico de Fermoselle es el nombre bajo el que está reconocido como bien de interés cultural español el núcleo urbano del municipio español de Fermoselle, en la provincia de Zamora. Fue declarado el 24 de octubre de 1974 y publicado en…

Castillo de Fermoselle

El castillo de Fermoselle es una fortaleza situada en el municipio español de Fermoselle (Zamora).​ El castillo pudo ser en origen un asentamiento castreño. Varios han sido sus ilustres moradores, entre ellos doña Urraca que eligió esta fortaleza como lugar de retiro o el obispo Acuña en …

Ermita de nuestra señora de Fernandiel

Ermita de Ntra Sra de Fernandiel - Muga de Sayago- Zamora La ermita de Femandiel está situada dentro de la dehesa del mismo nombre, en el término de Muga de Sayago, a poco más de cuarenta kilómetros de la ciudad de Zamora. El señorío de Femandiel fue vendido por el Cabildo zamorano al arc…

Festival de la Máscara de Zamora

XII Festival de la Máscara Zamora recibio uno de los eventos culturales más esperados del año: el XII Festival de la Máscara , que se llevo a cabo el 30 de septiembre de 2023. Este festival, que celebra la tradición de las mascaradas de invierno, tuvo un desfile de gran interés cultural…

Manta zamorana

Historia La manta zamorana es una prenda textil tejida con lana utilizada como abrigo principalmente por los arrieros que iban de sur a norte de la provincia de Zamora , cuyos colores predominantes recuerdan a la Seña Bermeja de la ciudad de Zamora (rojo y verde) dibujados a rayas. Se sue…

Casino de Zamora

Casino de Zamora El Casino de Zamora (denominado también Círculo de Zamora) es un edificio ubicado en la ciudad de Zamora obra del arquitecto español Miguel Mathet y Coloma que diseña el edificio en el año 1905 con estilo modernista.  Su sociedad se rige mediante un reglamento que se remo…

🌍 Radar Meteorológico Interactivo - Zamora

Previsión metereologica